Un grupo de indígenas de la tribu de los awá saldrán de su pueblo en el Amazonas brasileño durante tres días para exigir que su tierra sea protegida y demostrar que existen, en respuesta a los comentarios del alcalde de la ciudad de Ze Doca, en el estado de Maranhao (noreste), que negó la existencia de los awá en sus tierras, según informó este jueves Survival International.
La protesta del 1 al 3 de agosto, enmarcada en el acto 'Existimos: tierra y vida para los cazadores recolectores Awá', está coordinada por la organización de derechos indígenas brasileña, CIMI, la Iglesia católica local y varios grupos indígenas. Se espera que asistan alrededor de 100 indígenas, para muchos de los cuales será la primera vez que salgan de la selva, indica Survival.

Los awá son uno de los dos únicos pueblos indígenas nómadas cazadores recolectores que quedan en Brasil. Más de 60 awá no tienen contacto con foráneos y se encuentran en grave peligro por los madereros ilegales, denuncia de la ONG.

Aunque las tierras de los awá han sido legalmente reconocidas, los indígenas han sido amenazados por los madereros, que están abriendo caminos hacia el interior de las selvas. También por los colonos, que cazan los animales de los que los awá dependen, dejándolos expuestos a enfermedades y a la violencia.
Un juez federal dictaminó en junio de 2009 que todos los invasores debían abandonar el territorio de los awá en 180 días. Sin embargo, la sentencia fue suspendida, y la deforestación y las invasiones van en aumento.
Fuente: http://www.europapress.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario