
Son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su propia filosofía, que tiene un carácter globalizante. Creen en la existencia de un Creador y Gran Padre, Kakü Serankua, del cual provinieron los primeros dioses y seres materiales, otros padres como el sol y los nevados y otras madres como la tierra y la luna.
Entienden a la Sierra como el ombligo del mundo, desde el cual se originó en las diferentes piedras. Los Mamo, autoridades espirituales, encarnan el seguimiento a la Ley tradicional. Consideran la Sierra Nevada de Santa Marta como "Tierra de Sabios", tierra de inocencia, tierra de humildad.
La tienen demarcada alrededor y la miran desde tres puntos de vista. Hay una circunferencia interna que conocen como seinekan (Madre Tierra), una segunda circunferencia mannekan (Tierra Blanca) y una tercera circunferencia que denominan bunnekan (Tierra Roja). Dentro de esos tres círculos está el conocimiento sobre la tierra, el conocimiento sobre la cosmogonía y el conocimiento sobre el infinito.

LOS ARHUACOS, decía el geógrafo y geólogo alemán Wilhelm Sievers en 1886, no fueron los pobladores originales de la cordillera, ya que los españoles aseguran haber tenido duras batallas con los pobladores originales a los que llamaron Taironas. Pero los Arhuacos son un grupo tan extremadamente pacífico que es imposible reconocer en ellos a los guerreros Tairona.
En general, los Arhuacos y los Guajiros (Wayúu) son muy distintos; los primeros no tienen armas, son tímidos y extremadamente pacíficos, poco hospitalarios, muy vestidos; los segundos casi nunca están sin armas, son fuertes, guerreros, hospitalarios en extremo y andan casi sin ropa.
Después de la muerte de un miembro del grupo, no se estira el cadáver, sino que se encoge. Lo colocan sobre la altura de una colina o al borde de un camino en una sepultura, junto con sus utensilios, la mochila con el poporo, adornos y algo de comida. A la nariz del muerto se agarra una cuerda que sale hasta afuera de la tumba. Cuando esta cuerda se deshace y se cae por efectos de la lluvia o cualquier otra causa, es entonces seguro para ellos que el alma ha huido.
Los Arhuacos comparten la Sierra Nevada de Santa Marta con los Kogi, los Wiwa y los Kankuamos y tienen aún acceso directo al mar Caribe. Su territorio se sobrepone a tres Departamentos de Colombia: Magdalena, Guajira y Cesar.
Autora: Claudia Orejarena Carvajal
Fuente: http://www.correvedile.com/arhuacos
Post sobre los arhuacos
Más Información sobre los arhuacos
No hay comentarios:
Publicar un comentario