Un pueblo indígena de la India ha logrado una impresionante
victoria ante una de las mayores empresas mineras del mundo. En lo que
supone una decisión extraordinaria, el ministro de Medio Ambiente de la
India, Jairam Ramesh, ha bloqueado el proyecto de la empresa Vedanta
Resources para construir una mina de bauxita en las colinas sagradas del
pueblo indígena dongria kondh.
India – 24/08/2010.
El Sr. Ramesh declaró que Vedanta ha mostrado un “escandaloso” y “flagrante desprecio por los derechos de los pueblos indígenas”. El ministro también cuestionó la legalidad de la enorme refinería que Vedanta ya ha construido al pie de las colinas.
El Sr. Ramesh declaró que Vedanta ha mostrado un “escandaloso” y “flagrante desprecio por los derechos de los pueblos indígenas”. El ministro también cuestionó la legalidad de la enorme refinería que Vedanta ya ha construido al pie de las colinas.
Esta noticia es una aplastante derrota para el multimillonario indio
Anil Agarwal, el accionista mayoritario y propietario de Vedanta.
En los últimos años, el proyecto ha recibido ataques sin precedentes.
Los Gobiernos noruego y británico, la Iglesia de Inglaterra,
organizaciones como Survival International e incluso el gigante de
seguros Aviva han criticado a la empresa y su ética.
Survival International ha liderado una campaña global contra la mina
durante varios años. Survival alistó a personalidades como los actores
Michael Palin y Joanna Lumley para defender la causa de este pueblo
indígena; sus simpatizantes han escrito más de 10.000 cartas de protesta
al Gobierno indio y más de 600.000 personas han visto el documental de
Survival La mina. Su difícil situación llamó incluso la atención del
director de Avatar James Cameron, y los dongria son ahora conocidos como
“los na’vi del mundo real”.
La lucha ha enfrentado a los 8.000 miembros de este pueblo indígena,
casi todos analfabetos, con el poder de una empresa valorada en ocho mil
millones de dólares y su fundador, con una fortuna que se estima en los
seis mil millones de dólares. Los dongria kondh han organizado
numerosas manifestaciones, y dos de sus líderes fueron secuestrados y
apaleados antes de ser puestos en libertad, en una atmósfera de
creciente violencia.
Recientemente, un comité de expertos formado a instancias del
ministro Ramesh recomendó que la mina no siguiera adelante, y estableció
que Vedanta había actuado de forma ilegal y con “total desprecio hacia
la ley”.
La doctora Jo Woodman, investigadora de Survival, que ha
experimentado en primera persona la atmósfera de intimidación que se
vive en las colinas de los dongria, dijo hoy: “Estamos ante una victoria
que nadie hubiera creído posible. La campaña de los dongria era la
prueba de fuego para demostrar si un pueblo indígena pequeño y marginado
podía enfrentarse a una masiva empresa multinacional con un ejército de
relaciones públicas y grupos de presión y, además, el favor del
Gobierno. De manera increíble, han triunfado el coraje y la tenacidad de
los dongria, en alianza con el apoyo de muchas personas en la India y
de los simpatizantes de Survival en todo el mundo”.
El director de Survival, Stephen Corry, declaró: “La era en que las
empresas mineras podían salirse con la suya y destruir a aquéllos que se
interponían en su camino con impunidad está, afortunadamente, llegando a
su fin. A pesar de esto, sigue siendo importante el que Vedanta pelease
por sus planes hasta el final, negando repetidamente todo lo que decían
los indígenas. La opinión pública debe mantenerse alerta con respecto a
estos mal llamados ‘proyectos de desarrollo’; no podemos confiar en que
las empresas vayan a respetar voluntariamente los derechos humanos,
especialmente cuando tratan con pueblos indígenas que no pueden saber a
lo que se enfrentan”.
Fuente: Survival/ Noalamina
No hay comentarios:
Publicar un comentario